Las mejores tablets para estudiantes en 2025 | Guía completa
hace 3 años · Actualizado hace 2 meses

Hoy en día, una tablet se ha convertido en una herramienta imprescindible para los estudiantes: permite tomar apuntes digitales, leer PDF, asistir a clases online y organizarse mejor sin cargar con un portátil pesado. Pero con tantas opciones en el mercado, surge la gran pregunta: ¿qué tablet es la mejor para estudiar en 2025?
En esta guía encontrarás una comparativa actualizada de las mejores tablets para estudiantes, con modelos pensados para colegio, instituto, universidad y carreras de diseño, junto a consejos de compra y preguntas frecuentes. Así podrás elegir la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades académicas.
Las mejores tablets para estudiantes en 2025
A continuación verás las mejores tablets para estudiantes en 2025, desde opciones económicas para primaria hasta modelos premium para la universidad y carreras de diseño.
Samsung Galaxy Tab S10 Lite (2025)

La Samsung Galaxy Tab S10 Lite es uno de los lanzamientos más interesantes de 2025 para estudiantes. Su gran punto fuerte es que incluye el S Pen de serie, lo que permite tomar apuntes a mano, dibujar esquemas o anotar directamente sobre PDFs sin necesidad de comprar accesorios adicionales.
Incorpora una pantalla de 10,9 pulgadas WUXGA+ con refresco de 90 Hz, que ofrece una visualización fluida y cómoda para clases online, lectura y escritura digital. Su procesador Exynos 1380, junto a configuraciones de 6 u 8 GB de RAM y almacenamiento ampliable, garantiza un rendimiento estable para multitarea educativa y entretenimiento.
Además, cuenta con una batería de 8.000 mAh que asegura una jornada completa de estudio, mientras que su diseño fino y ligero lo hace fácil de llevar a cualquier parte.
✅ Pros
Incluye S Pen ideal para tomar apuntes y dibujar.
Pantalla de 10,9” a 90 Hz, fluida y cómoda para estudiar.
Buen rendimiento con Exynos 1380 y hasta 8 GB de RAM.
Autonomía suficiente con batería de 8.000 mAh.
Ecosistema Samsung Notes y apps educativas optimizadas.
❌ Contras
La carga rápida podría ser más veloz.
El teclado no viene incluido.
Pantalla LCD, no OLED.
Lenovo Idea Tab Pro

La Lenovo Idea Tab Pro es una de las tablets más completas para estudiantes que buscan un dispositivo potente y versátil. Su gran atractivo es la pantalla LCD de 12,7 pulgadas con resolución 3K y refresco de 144 Hz, ideal para leer, escribir y trabajar con gran fluidez. Además, incluye el Tab Pen Plus, perfecto para tomar apuntes, dibujar y aprovechar funciones inteligentes como Circle to Search o traducción instantánea.
Equipada con el procesador MediaTek Dimensity 8300, ofrece un rendimiento superior al de muchas tablets de su rango, acompañado de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento UFS 4.0, ampliables con tarjeta microSD. Esto asegura una multitarea rápida y eficiente, perfecta para estudiantes que manejan apps de ofimática, videollamadas y material académico.
Su batería de 10.200 mAh garantiza autonomía de todo el día, y con Android 14 y soporte de funciones de Gemini AI, está preparada para ofrecer una experiencia moderna y optimizada para el estudio.
✅ Pros
Pantalla 3K de 12,7” con 144 Hz, excelente para estudiar y leer.
Incluye Tab Pen Plus con funciones avanzadas.
Gran rendimiento con Dimensity 8300 y 8 GB de RAM.
Amplio almacenamiento (256 GB UFS 4.0) ampliable.
Autonomía sólida con batería de 10.200 mAh.
❌ Contras
Es más grande y pesada que otros modelos (620 g).
No incluye teclado de serie.
Puede ser excesiva para estudiantes que solo buscan lo básico.
Huawei MatePad 11.5 (2025, PaperMatte)

La Huawei MatePad 11.5 (2025, versión PaperMatte) es una de las tablets más enfocadas en la productividad y el estudio. Su gran baza es la pantalla LCD de 11,5 pulgadas 2.5K (2.560 × 1.600 px) a 120 Hz, con acabado mate que reduce los reflejos y simula la experiencia de leer en papel, perfecta para largas sesiones de lectura o anotación.
Está equipada con un procesador Snapdragon de gama media-alta, acompañado de hasta 8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento, ofreciendo fluidez en aplicaciones educativas, multitarea y clases online. Además, es compatible con el M-Pencil (2ª gen), lo que la convierte en una excelente opción para tomar apuntes y dibujar con precisión.
Su batería de 10.100 mAh proporciona más de una jornada completa de autonomía, mientras que funciones como Huawei Notes y el ecosistema de productividad de HarmonyOS la hacen muy útil para estudiantes.
✅ Pros
Pantalla PaperMatte 2.5K a 120 Hz con acabado antirreflejos.
Gran autonomía con batería de 10.100 mAh.
Compatibilidad con M-Pencil para apuntes y dibujo.
Buen rendimiento multitarea con 8 GB de RAM.
Ideal para leer y estudiar durante horas sin fatiga visual.
❌ Contras
No incluye servicios de Google nativamente (requiere AppGallery o instalación manual).
El lápiz se vende por separado.
Ecosistema menos completo que Android o iPadOS.
Xiaomi Redmi Pad Pro

La Xiaomi Redmi Pad Pro es una de las tablets con mejor relación calidad-precio para estudiantes. Su pantalla de 12,1 pulgadas 2.5K con refresco de 120 Hz ofrece una experiencia fluida y cómoda para leer apuntes, asistir a clases online o ver vídeos educativos. Gracias a su gran tamaño, es ideal para quienes buscan una alternativa económica para estudiar sin renunciar a una buena visualización.
En su interior monta el procesador Snapdragon 7s Gen 2, acompañado de 6/8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento, con posibilidad de ampliación mediante tarjeta microSD. Esto asegura un rendimiento más que suficiente para aplicaciones de productividad, multitarea y navegación diaria.
Su batería de 10.000 mAh con carga rápida de 33 W permite usarla durante toda la jornada sin preocupaciones. Además, es compatible con el Redmi Smart Pen y con fundas-teclado oficiales, lo que la convierte en una opción muy completa para estudiantes que necesitan escribir, dibujar o tomar apuntes digitales.
✅ Pros
Gran pantalla de 12,1” 2.5K a 120 Hz, muy fluida.
Rendimiento sólido con Snapdragon 7s Gen 2.
Excelente autonomía con batería de 10.000 mAh y carga rápida de 33 W.
Compatible con lápiz y teclado oficial.
Precio competitivo frente a tablets premium.
❌ Contras
El lápiz y teclado se venden aparte.
Puede resultar algo grande para quienes buscan portabilidad máxima.
MIUI para Pad puede incluir apps preinstaladas.
Samsung Galaxy Tab A9+

La Samsung Galaxy Tab A9+ es una de las tablets más accesibles de la marca, ideal para estudiantes de primaria o como dispositivo de apoyo en casa. Cuenta con una pantalla TFT de 11 pulgadas con resolución WUXGA+ (1920 × 1200 píxeles), suficiente para clases online, lectura de apuntes y consumo multimedia básico.
En su interior incorpora el procesador Snapdragon 695, junto a 4/8 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento, ampliables hasta 1 TB con microSD. Esto le permite desenvolverse sin problemas en apps educativas, videollamadas y navegación diaria.
Su batería de 7.040 mAh ofrece una autonomía sólida para jornadas escolares, y gracias a One UI y Samsung Notes se integra bien en el ecosistema de productividad de la marca. Además, incluye altavoces estéreo Dolby Atmos para una mejor experiencia en vídeos y clases en streaming.
✅ Pros
Pantalla de 11” WUXGA+, ideal para clases y apuntes digitales.
Buen rendimiento con Snapdragon 695.
Almacenamiento ampliable hasta 1 TB.
Ecosistema Samsung con actualizaciones garantizadas.
Precio accesible dentro de la gama Samsung.
❌ Contras
Pantalla TFT, con ángulos de visión más limitados que un panel IPS u OLED.
No incluye S Pen ni teclado.
Carga rápida de solo 15 W, algo justa para su batería.
iPad 11ª Gen (2025)

El iPad 11ª Generación (2025) es el modelo más equilibrado para estudiantes que quieren entrar en el ecosistema Apple sin necesidad de invertir en un Pro. Su pantalla Liquid Retina de 11 pulgadas ofrece una gran nitidez para leer apuntes, trabajar en documentos y seguir clases online.
Está impulsado por el chip A16 Bionic, el mismo que debutó en los iPhone, lo que garantiza un rendimiento excelente para multitarea, ofimática y aplicaciones educativas. Viene con opciones de 128 GB y 256 GB de almacenamiento, suficiente para guardar materiales académicos, aplicaciones y archivos multimedia.
Además, es compatible con el Apple Pencil (1ª o 2ª gen, según la versión) y con teclados oficiales como el Smart Keyboard, lo que lo convierte en una herramienta muy versátil para tomar apuntes y trabajar de forma más productiva. Su autonomía alcanza hasta 10 horas de uso, lo que asegura una jornada completa de clases.
✅ Pros
Pantalla Liquid Retina de 11” con gran calidad de imagen.
Rendimiento excelente con el chip A16 Bionic.
Compatible con Apple Pencil y teclado oficial.
Ecosistema iPadOS con apps educativas exclusivas.
Actualizaciones garantizadas por muchos años.
❌ Contras
Apple Pencil y teclado se venden por separado.
Precio más alto que opciones Android de gama media.
Menos puertos y opciones de expansión que otras tablets.
iPad Pro (M4, 2025)

El iPad Pro con chip M4 (2025) es la tablet más potente que un estudiante puede elegir, pensada especialmente para quienes cursan carreras de diseño, arquitectura, ingeniería o arte digital. Su pantalla OLED Tandem Ultra Retina XDR de 11 o 13 pulgadas ofrece un nivel de brillo, color y contraste sin rival, perfecta para dibujo, edición y trabajos creativos avanzados.
El nuevo chip M4 eleva el rendimiento al nivel de un portátil de gama alta, permitiendo ejecutar con fluidez software de diseño, edición de vídeo y aplicaciones de productividad exigentes. Está disponible con hasta 16 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento, lo que la convierte en una herramienta profesional para todo tipo de proyectos.
Es compatible con el nuevo Apple Pencil Pro, que añade funciones avanzadas como sensibilidad mejorada, gestos de giro y respuesta háptica, además de con teclados oficiales como el Magic Keyboard. Su autonomía ronda las 10 horas de uso intensivo, y gracias a iPadOS ofrece integración completa con apps educativas y profesionales como Procreate, AutoCAD, Affinity Designer o Final Cut Pro.
✅ Pros
Pantalla Ultra Retina XDR OLED con brillo y color sobresaliente.
Rendimiento líder con el chip M4.
Compatible con el nuevo Apple Pencil Pro y Magic Keyboard.
Ideal para diseño, arte, arquitectura e ingeniería.
Ecosistema iPadOS con apps exclusivas profesionales.
❌ Contras
Precio muy elevado.
Accesorios (Pencil y teclado) se venden por separado.
Sobredimensionada para estudiantes que solo necesitan tareas básicas.
¿Qué tablet elegir según tu perfil de estudiante?
👉 Para primaria
La mejor opción son tablets sencillas, resistentes y fáciles de usar. La Samsung Galaxy Tab A9+ es ideal por su equilibrio entre precio, rendimiento y fiabilidad. Perfecta para apps educativas, videollamadas con profesores y entretenimiento moderado.
👉 Para secundaria / instituto
Aquí hace falta un poco más de potencia y una pantalla amplia. La Xiaomi Redmi Pad Pro es excelente por su buena pantalla 2.5K a 120 Hz, batería de larga duración y compatibilidad con lápiz y teclado, todo a un precio accesible.
👉 Para universidad
En este nivel, la multitarea, la toma de apuntes digitales y la autonomía son clave. Dos opciones destacan:
La Samsung Galaxy Tab S10 Lite (2025), con S Pen incluido y batería de 8.000 mAh.
El Lenovo Idea Tab Pro, con pantalla 3K a 144 Hz y Pen incluido, perfecta para largas jornadas de clases y productividad.
👉 Para carreras técnicas / diseño / arte
En este perfil no hay duda: el iPad Pro (M4, 2025) es la mejor herramienta. Su pantalla OLED Ultra Retina XDR, la potencia del chip M4 y la compatibilidad con el Apple Pencil Pro lo convierten en la opción más completa para estudiantes de arquitectura, ingeniería, diseño gráfico o bellas artes.
👉 Opción alternativa equilibrada
Si quieres una tablet potente sin llegar al precio del iPad, la Huawei MatePad 11.5 (2025, PaperMatte) es una alternativa muy interesante: pantalla 2.5K con acabado antirreflejos y batería de 10.100 mAh, ideal para tomar apuntes y leer durante horas.
Consejos antes de comprar una tablet para estudiar
1. Pantalla adecuada para leer y tomar apuntes
Lo ideal es una pantalla de 10 pulgadas o más con resolución Full HD o superior. Si vas a leer mucho o tomar notas largas, mejor aún si incluye modo antirreflejos o certificación TÜV para proteger la vista.
2. Memoria RAM y almacenamiento
Para estudiar sin problemas, busca al menos 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Si eres universitario o vas a usar multitarea intensiva, lo recomendable son 6–8 GB de RAM y almacenamiento ampliable o versiones de 128 GB en adelante.
3. Compatibilidad con stylus y teclado
Un lápiz digital puede marcar la diferencia para tomar apuntes, dibujar o anotar en PDF. Fíjate si el stylus viene incluido (como en la Galaxy Tab S10 Lite o la Lenovo Idea Tab Pro) o si hay que comprarlo aparte. Lo mismo ocurre con los teclados oficiales.
4. Autonomía de batería
Busca modelos con al menos 8.000 mAh o autonomía real de 10–12 horas de uso. Esto asegura que puedas pasar una jornada completa de clases sin preocuparte por el cargador.
5. Ecosistema y apps educativas
iPadOS (Apple): ideal si quieres apps exclusivas como Notability, Procreate o Final Cut.
Android (Samsung, Xiaomi, Lenovo): mayor variedad de precios y compatibilidad con Google Play.
HarmonyOS (Huawei): muy enfocada a productividad, pero con limitaciones en apps de Google (aunque con AppGallery se suple en gran parte).
6. Presupuesto y uso real
Si solo necesitas apps básicas y videollamadas, no hace falta gastar más de 200 €. Para universidad y productividad avanzada, la inversión en un modelo de gama media o incluso en un iPad puede compensar mucho a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre tablets para estudiantes
Resolvemos las dudas más comunes para elegir la tablet perfecta para estudiar.
¿Cuál es la mejor tablet para tomar apuntes en la universidad?
La Samsung Galaxy Tab S10 Lite (2025) es una de las mejores porque trae S Pen incluido. También la Lenovo Idea Tab Pro destaca por su Pen de serie y pantalla 3K a 144 Hz.
¿Cuál es la tablet más recomendada para diseño o arquitectura?
El iPad Pro (M4, 2025): pantalla Ultra Retina XDR OLED, Apple Pencil Pro y potencia de sobra para apps como Procreate, Affinity o AutoCAD.
¿Qué tablet barata sirve para estudiar en secundaria?
La Xiaomi Redmi Pad Pro ofrece gran pantalla 2.5K a 120 Hz y buena batería a precio ajustado. Como alternativa básica, la Samsung Galaxy Tab A9+ cumple muy bien.
¿Tablet o portátil para estudiar?
Una tablet es ligera y perfecta para apuntes, PDFs y clases online. Un portátil es mejor si necesitas software específico de ingeniería, edición de vídeo o programación avanzada.
¿Vale la pena comprar una tablet con lápiz?
Sí, especialmente en universidad: escribir a mano, subrayar PDFs y hacer esquemas acelera el estudio. La Tab S10 Lite (S Pen) y el iPad Pro (Pencil Pro) son ideales.
Agencja Nieruchomości dice:I wanted to take a moment to appreciate the helpfulness of this post. It clarified several doubts I had and presented the information in an organized manner. Great work!
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Thank you for this informative and well-written post. It's evident that you've put a lot of effort into research and crafting an engaging article. Your work is highly valuable!