Los mejores portátiles para estudiantes en 2023 | Guía de compra

Un ordenador es una herramienta indispensable para cualquier estudiante que se precie. No importa que te encuentres en el instituto o en la universidad, contar con acceso a internet con los mejores portátiles para estudiantes y poder manejar toda clase de programas ofimáticos es esencial para completar tu formación.
Teniendo en cuenta que necesitas un ordenador, en esta guía de compra pretendemos echarte una mano a la hora de elegir el mismo, por lo que aquí podrás encontrar algunos de los mejores portátiles para estudiantes.
¿Qué encontraras en esta guía?
- 1 Comparativa de los mejores ordenadores portátiles para estudiantes en oferta
- 2 El mejor portátil para estudiar según los usuarios
- 3 Los 5 mejores portátiles para estudiantes que puedes encontrar en 2023
- 4 Catálogo de los portátiles para estudiantes mas vendidos para estudiantes universitarios
- 5 ¿Por qué un ordenador portátil pensado para estudiantes?
- 6 Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un portátil para estudiar
- 7 ¿Cómo deben de ser sus características técnicas?
- 8 Otros aspectos para considerar en un portátil para estudiar
- 9 Conclusiones
¿Qué vas a encontrar aqui?
Comparativa de los mejores ordenadores portátiles para estudiantes en oferta






El mejor portátil para estudiar según los usuarios
Este es el mejor portátil para estudiantes valorado por los usuarios por sus características como por su precio y calidad de los materiales para comprar este 2023.
Un portátil lo suficientemente potente para sacar tus trabajos adelante sin ralentizar nada pudiendo realizar varias tareas a la vez.
Características
- Pantalla de 15.6″ con una resolución de Full HD (1920×1080)
- Procesador Intel Core I5-1035G1
- 8GB RAM.
- Almacenamiento de 512GB SSD.
- Sistema operativo Windows 10 Home.

Portátil con buenas prestaciones a un precio razonable, montando un procesador Intel Core I5 de décima generación.
Incorpora un disco Duro SSD de 512GB que nos aportará una velocidad superior que con cualquier Disco duro convencional HDD para que abrir Windows y realizar cualquier tarea sea un chasquido.
Está fabricado en plástico, aquí es donde se puede notar mas el recorte para conseguir este pedazo de precio pero, no obstante, el tacto es muy cómodo y agradable.
Como resumen las prestaciones y el precio de este portátil son muy buenos. Perfecto para usarlo para ofimática en general, ver contenido de internet y jugar a juegos no demasiado exigentes.
Pros
✅ Precio.
✅ El disco duro SSD nos aporta una velocidad que agradecemos para los que necesitamos abrir al momento todo.
Contras
No tiene puerto Ethernet para conectarlo directamente al modem.
- Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 píxeles, TN, 220nits
- Procesador Intel Core i5-1035G1 (4C / 8T, 1.0 / 3.6GHz, 6MB)
- Memoria RAM de 8GB (4GB Soldered DDR4-2666 + 4GB SO-DIMM DDR4-2666)
- Almacenamiento de 512GB SSD M.2 2242 PCIe NVMe 3.0x2
- Tarjeta gráfica Integrada Intel UHD Graphics
Los 5 mejores portátiles para estudiantes que puedes encontrar en 2023
Características
- Pantalla de 14″ con una resolución FullHD (1920×1080).
- Procesador Intel Core I5-10210U.
- 8GB RAM.
- Almacenamiento de 512GB SSD.
- Windows 10 Home.

Este portátil viene incorporado con una pantalla IPS FullHD y cuenta con un marco de tan solo 4.8mm dando la sensación que es todo pantalla.
El ventilador que incorpora cumple bastante bien su función dejando el portátil bastante frio y lo hace de una manera muy silenciosa, cosa que agradeceremos.
Tiene una gráfica Nvidia Geforce MX250 que si es cierto que no es de las mejores pero cumple mejor que una incorporada por defecto y nos dará un mayor abanico de posibilidades.
Su almacenamiento es de 512GB SSD que nos aportará una velocidad de carga de nuestro sistema operativo bastante rápido, al igual que cualquier programa que ejecutemos, también incorpora 8GB RAM para no ralentizar absolutamente nada de nuestros estudios.
Pros
✅ Pesa solamente 1.38Kg, es muy delgado y muy cómodo para estar llevándolo constantemente sin notar la carga ya que pesa muy poco y se hace fácil.
✅ Colaboración multipantalla. Tu smartphone y portátil de Huawei puedes traspasar fotos y algunos archivos entre ellos de una manera rapidísima.
✅ Buena duración de la batería y es bastante silencioso.
Contras
La intensidad de la iluminación del teclado es algo baja.
- Pantalla de 14", FullHD 1920 x 1080 píxeles, tecnología IPS.
- Procesador Intel Core i5-10210U (4 núcleos, 6M cache, 1.6GHz hasta 4.20 GHz).
- Memoria RAM de 8GB DDR4 2400MHz.
- Almacenamiento de 512GB SSD NVMe PCIe.
- Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce MX250.
Características
- Pantalla de 15,6″ con resolución HD.
- Procesador AMD Ryzen 3 3200U de hasta 3.5GHz.
- Disco SSD de 256GB.
- 8GB RAM.
- Windows 10 Home.

Portátil bastante compacto y ligero, perfecto para viajar con el.
Incorpora una camaraHD TrueVisión perfecta si necesitas realizar videoconferencias con una calidad bastante decente.
La pantalla que trae es de 15,6″ antirreflectante y una resolución HD de 1366×768.
El procesador con el cual parte este portátil es un AMD Ryzen 3 3200U de hasta 3.5GHz lo cual es ideal para tareas de ofimática en general sin ralentizar absolutamente nada. También un disco duro de 256GB SSD que nos aporta rapidez en la ejecución de cualquier programa que se encuentre en el disco duro.
Pros
✅ Muy cómodo de transportar, además su cargador es diminuto, lo cual es perfecto.
✅ Muy silencioso y no se calienta nada.
✅ Diseño elegante y perfecto para cualquier estudiante que lo necesite para ofimática en general.
Contras
Solo incorpora dos puertos USB y están muy pegados.
La pantalla no tiene resolución Full HD.
- Procesador AMD Ryzen 3 3200U (2 núcleos, 5 MB de Caché, 2.6 GHz hasta 3.5 GHz)
- Memoria RAM de 8 GB DDR4, 2400 MT/s
- Disco SSD de 256 GB PCIe NVMe M.2
- Tarjeta gráfica AMD Radeon Vega 3
- Sistema operativo Windows 10 Home
Portátil de uso generalista que ofrece un rendimiento potente y una buena experiencia tanto para trabajar con el o para estudiar.
Características
- Pantalla de 14″ con una resolución Full HD (1920×1080)
- Procesador Intel Core I5-1035G1
- 8GB RAM.
- Almacenamiento SSD de 512GB.
- Tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics.

Viene equipado con un procesador Intel Core I5 -1035G1 de décima generación, perfecto para estudiar y no perderte nada al ser bastante rápido y eficiente.
Incorpora un disco duro SSD de 512GB que es una capacidad bastante aceptable además de la rapidez que nos aportan los discos duros SSD.
Con un peso de solamente 1.6Kg, este modelo es un portátil ligero y bastante cómodo de poder llevarlo de un lado para otro sin notar que lo llevamos encima.
Tiene un teclado de bastante calidad dando una experiencia muy cómoda al escribir con el.
Pros
✅ Buen rendimiento teniendo varias ventanas abiertas sin ralentizar el portátil para nada.
✅ Muy buena pantalla con una resolución que se compara con los grandes.
✅ Gran almacenamiento con sus 512GB a una velocidad excelente.
Contras
Altavoz mejorable.
- Pantalla de 14" Full HD 1920 x 1080 pixeles 220 nits
- Procesador Intel Core i5-1035G1 (4C/QuadCore 1 / 3.6GHz, 6MB)
- Memoria RAM de 8GB SO-DIMM DDR4 3200MHz
- Almacenamiento de 512GB SSD M.2 NVMe PCIe
- Tarjeta gráfica integrada Intel UHD Graphics
Catálogo de los portátiles para estudiantes mas vendidos para estudiantes universitarios
¿Por qué un ordenador portátil pensado para estudiantes?

Cuando uno va a comprar un ordenador nuevo para estudiar siempre tiene que hacerse la misma pregunta, elegir entre un ordenador portátil o un ordenador de sobremesa. Cada uno de los modelos tiene sus ventajas e inconvenientes, sin embargo, si eres estudiante, estamos convencidos de que lo más adecuado para ti es elegir un portátil.
Son varias las razones que invitan a pensar que elegir un ordenador portátil es una gran opción. La principal ventaja que tenemos cuando contamos con un portátil, es la movilidad de este. Un portátil se puede llevar con facilidad a cualquier parte y, si eres estudiante, seguro que puede sacar un buen partido del ordenador en clase, en la biblioteca de la universidad o en casa de un amigo cuando vayas a hacer un trabajo. Esta movilidad con la que cuentan los portátiles para estudiantes te permite aprender desde cualquier lado y, por supuesto, hacer también los trabajos.
Teniendo en cuenta esto, vamos a ver que aspectos deberías de tener en cuenta a la hora de elegir un ordenador portátil para estudiantes.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un portátil para estudiar
Ahora que tenemos claro que un ordenador portátil es una gran idea para un estudiante, es importante conocer en que aspectos nos tenemos que fijar a la hora de elegir ordenadores portátiles para estudiantes. Veámoslo al detalle.
Sistema operativo de un portátil para universitarios

Este es el principal aspecto que tenemos que tener en cuenta cuando vamos a comprar un portátil, el sistema operativo que monta. Existen tres opciones principales, contar con un ordenador con Windows, un Mac o uno que funcione con Chrome OS. Podríamos decir que no existe el sistema operativo perfecto, ya que cada uno cuenta con sus propias ventajas e inconvenientes y, por supuesto, dependiendo de lo que necesites en tus estudios, a buen seguro te va a resultar más interesante un sistema que otro.
El sistema de Windows 10 es el más recomendado para un uso estándar. Tiene la principal ventaja de que es muy sencillo de utilizar y que prácticamente es compatible con todas las aplicaciones. No en vano, es uno de los sistemas más utilizados y que con más frecuencia te vas a encontrar en todos los sitios.
El sistema de Apple, el macOS está recomendado para un perfil de usuario en concreto. macOS cuenta con muchas ventajas sobre Windows. Se trata de un sistema más estable, que falla bastante menos y que en determinados aspectos es muy superior, por ejemplo, procesando vídeo o evitando que entren virus en el mismo. Sin embargo, todo esto lo consigue a base de pagar un coste bastante caro, es bastante menos compatible con otras aplicaciones y también es más caro. Si eliges un macOS, probablemente tengas problemas a la hora de trabajar en conjunto con otros alumnos que tengas Windows, que va a ser lo más habitual. Es un hecho que en determinadas carreras técnicas este tipo de sistemas son los que más se utilizan por todas las ventajas propias de su naturaleza, pero, como bien te decimos, para un uso general es mejor Windows.
Por último, los ordenadores que utilizan Chrome OS, son ordenadores pensados para tareas rudimentarias, básicamente las que llevamos a cabo en un navegador. Son rápidos y gastan muy pocos recursos, pero, si necesitas algo más potente a la hora de trabajar, es posible que se te queden bastante cortos. La mayoría de sus operaciones las llevan a cabo basándose en la nube debido a las limitaciones que tiene el propio ordenador.
En esencia, cada sistema operativo puede venir bien en un momento determinado, aunque es bastante probable que nunca te arrepientas de haber comprado un Windows como si lo pudieras hacer con los otros sistemas.